Instalaciones HVAC para Salas Limpiass y Espacios Clasificados GMP

Sistemas HVAC en Salas Limpias

Los sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) son el pilar fundamental en el funcionamiento de las salas limpias. Su diseño y operación garantizan la eliminación de contaminantes, el mantenimiento de condiciones estables y la gestión de parámetros críticos.

En este artículo exploramos su importancia, los componentes clave y las estrategias de eficiencia energética, incluyendo el control adaptativo para un rendimiento optimizado.

Tabla de contenidos

1. Importancia de HVAC en Salas Limpias

Su función es garantizar la calidad del aire y la estabilidad ambiental mediante:

  • Filtración avanzada: Eliminación de partículas y microorganismos.
  • Regulación ambiental: Control preciso de temperatura y humedad.
  • Presión diferencial: Prevención de contaminación cruzada entre zonas.
  • Flujo de aire: Distribución laminar o turbulenta según la zona.

Un diseño correcto asegura el cumplimiento de ISO 14644 y otras normativas clave.

 

2. Componentes Esenciales de los Sistemas HVAC

2.1 Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)

  • Filtración en varias etapas para eliminar contaminantes.
  • Control de temperatura y humedad con alta precisión.
  • Recirculación eficiente para mejorar el consumo energético.

2.2. Sistemas de Filtración

  • Pre-filtros: Eliminan partículas grandes.
  • Filtros HEPA y ULPA: Retención del 99,99% de partículas ≥ 0,3 micras.

2.3. Distribución del Aire

  • Conductos sellados: Evitan fugas y acumulación de partículas.
  • Difusores y rejillas: Aseguran un flujo uniforme y controlado.

2.4. Control de Presión y Flujos de Aire

  • Presión positiva: Evita entrada de contaminantes externos.
  • Presión negativa: Contiene materiales peligrosos en áreas específicas.
  • Sensores y válvulas: Ajustes automáticos según las necesidades reales.

2.5. Sistemas de Control y Monitorización

  • Sensores en tiempo real de presión, temperatura, humedad y calidad del aire.
  • Sistemas BMS para gestión centralizada.
  • Alarmas automáticas para respuesta inmediata ante desviaciones.

 

3. Diseño de Sistemas HVAC: Factores Clave

  • Cumplimiento normativo: ISO 14644, GMP, ASHRAE.
  • Eficiencia energética: Motores eficientes, recuperación de calor, variadores de velocidad.
  • Flexibilidad: Diseño modular para futuras ampliaciones.
  • Mantenimiento: Acceso fácil a todos los componentes.

 

4. Control Adaptativo en Sistemas HVAC

El control adaptativo mejora la eficiencia energética ajustando el sistema en función de la actividad real:

  • Reducción de flujo en periodos de baja ocupación.
  • Ajuste automático según la carga de partículas.
  • Extensión de la vida útil de componentes y ahorro de costes.

Gracias a sensores y algoritmos, se adapta en tiempo real para mantener las condiciones óptimas con el mínimo consumo.

 


 

Un sistema HVAC bien diseñado es una inversión estratégica que impacta directamente en la calidad del producto y la sostenibilidad del proceso.

¿Necesitas optimizar tu sistema HVAC?
Nuestro equipo puede ayudarte a diseñar e implementar soluciones a medida. Contáctanos para más información. 🚀

Más contenidos de actualidad...

Normativa Salas Limpias

Normativa aplicable a Salas Limpias

Desde las especificaciones de limpieza del aire hasta el registro de datos por parte de sistemas informáticos… Diseñar una sala limpia implica cumplir con múltiples normativas internacionales y sectoriales. En este artículo, analizamos los estándares clave como ISO 14644 y GMP, además de las normativas ambientales que impulsan la sostenibilidad y la eficiencia energética en este tipo de instalaciones.

Breve Historia de las Salas Limpias

La historia de las salas limpias es un fascinante recorrido por la búsqueda de entornos controlados y libres de contaminantes.

Este artículo presenta una visión general de algunos de los hitos más importantes que han llevado a las avanzadas salas limpias actuales, imprescindibles para el progreso científico y tecnológico.

Salas limpias y laboratorios para Semillas Fitó (Barcelona) - Iguña

¿Qué es una Sala Limpia?

Las salas limpias son espacios críticos para sectores donde incluso la mínima contaminación puede comprometer la calidad y seguridad. En este artículo, exploramos sus características generales y funcionamiento, a demás de su proceso de diseño e instalación, entre otros.

Línea de producción altamente tecnificada, diseñada con soluciones avanzadas de ingeniería de procesos para optimizar la eficiencia, garantizar la calidad y cumplir con normativas GMP e ISO.

Ingeniería de Procesos para la Eficiencia y el Cumplimiento Farmacéutico

La ingeniería de procesos es clave para optimizar la eficiencia y garantizar el cumplimiento normativo en la industria farmacéutica. Desde el análisis de flujos de trabajo hasta el diseño de plantas y la implementación de automatización avanzada, este enfoque permite reducir cuellos de botella, minimizar errores y asegurar la calidad en cada etapa.