SAS doble Biodescontaminación VH2O2 + UV

Nuevo SAS doble para Inibsa: Innovación en biodescontaminación.

Recientemente, desde Kirhtech, la división de Iguña especializada en la fabricación a medida de equipos para protección, contención y procesos asépticos en entornos clasificados, hemos completado con éxito las pruebas FAT (Factory Acceptance Test) y procedido a la entrega de un SAS (sistema de transferencia) doble a Inibsa. Este equipo garantiza una transferencia segura y eficiente de materiales en entornos críticos, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad exigidos por la industria farmacéutica.

El SAS entregado cuenta con dos cámaras independientes que optimizan los flujos de entrada y salida de materiales. La cámara superior está diseñada para la entrada de materiales, donde se realiza un proceso de biodescontaminación mediante VH2O2 (vapor de peróxido de hidrógeno). La cámara inferior, por su parte, está dedicada a la salida de materiales de desecho, que se descontaminan utilizando un sistema de radiación UV. Este diseño asegura que los procesos asépticos cumplan con las normativas más estrictas del sector.

El equipo cumple con los estándares del Anexo 1 de las GMP (Good Manufacturing Practices) y con la normativa 21 CFR Part 11, lo que garantiza la más alta seguridad, calidad y automatización en la producción aséptica. Estas regulaciones son fundamentales en el entorno farmacéutico, donde la precisión y el control de la contaminación son cruciales.

Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con nuestro socio Netsteril, S.L., y reafirma la capacidad de Kirhtech para crear soluciones personalizadas que integran tecnologías avanzadas, cubriendo las necesidades más exigentes del sector farmacéutico.

Kirhtech: Innovación en procesos asépticos

Kirhtech, está especializada en la fabricación a medida de equipos para procesos críticos y asépticos, diseñados para cumplir con los estrictos requisitos de la industria farmacéutica. Especializados en la contención, protección y descontaminación en salas limpias y espacios clasificados, Kirhtech ofrece soluciones personalizadas que garantizan los más altos niveles de seguridad y calidad en entornos controlados. Desde cabinas de pesaje hasta SAS y otros equipos críticos, Kirhtech es un referente en la integración de tecnología avanzada para la producción en ambientes asépticos.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestras soluciones de biodescontaminación o en cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos, no dudes en contactarnos.

Más contenidos de actualidad...

Clasificación de Salas Limpias: Normas y Proceso de validación.

La clasificación de salas limpias es clave para garantizar la calidad en entornos controlados. En este artículo exploramos las normativas ISO y GMP, los métodos de validación y las pruebas esenciales para su certificación. Descubre cómo asegurar el cumplimiento y mantener la clasificación con recertificaciones periódicas.

Implantación del Anexo 1 GMP, hoja de ruta

La actualización del Anexo 1 de las GMP en la fabricación de productos estériles supone un reto para la industria. Descubre una hoja de ruta estructurada para garantizar una transición eficiente y convertir el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva.

Anexo 1 GMP - Reto y Oportunidad

Adaptarse al Anexo 1 de GMP: entre el reto y la oportunidad estratégica

Adaptarse al nuevo Anexo 1 de GMP representa un desafío clave para la industria farmacéutica, al establecer exigentes estándares para la fabricación de medicamentos estériles. Este marco regula desde el diseño de instalaciones hasta el monitoreo ambiental, fomentando la mejora continua y la seguridad del paciente. En este artículo, exploramos cómo transformar este reto en una oportunidad estratégica para optimizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo.

Anexo 1 GMP

El Anexo 1 de GMP

El Anexo 1 de GMP establece los requisitos esenciales para procesos estériles en la industria farmacéutica. Desde el control ambiental hasta la validación de equipos, su cumplimiento garantiza la seguridad y calidad en entornos de fabricación. En este artículo, abordamos sus directrices clave y su impacto en la producción de medicamentos estériles.