Control Adaptativo para Salas Limpias

Control Adaptativo para Salas Limpias

Eficiencia Energética y Reducción de Costes

En Iguña, comprendemos el desafío que representa mantener un ambiente controlado que cumpla con los máximos estándares de calidad con los mínimos consumos y costes. Nuestro sistema de Control Adaptativo aborda este desafío, ofreciendo una solución innovadora y rentable.

¿Cómo funciona?

Nuestro sistema de Control Adaptativo monitoriza continuamente los parámetros críticos de la sala limpia, incluyendo presión diferencial, temperatura, humedad y concentración de partículas no viables.

Mediante algoritmos avanzados, el sistema analiza estos datos en tiempo real y ajusta dinámicamente el sistema de climatización (HVAC) para mantener las condiciones óptimas con el mínimo consumo según el nivel de uso de la sala. 

Este enfoque proactivo, contemplado en la norma ISO 14644-16, no solo garantiza un ambiente estable y seguro, sino que también maximiza la eficiencia energética.

Ventajas clave

📉 Reducción del Consumo: El Control Adaptativo puede reducir el consumo energético de las salas limpias hasta en un 40%. Esto se traduce en ahorros significativos en los costes operativos y una menor huella de carbono.

🛡️ Calidad: Al mantener las condiciones ambientales en niveles ideales, se minimiza el riesgo de contaminación cruzada y se mejora la calidad del producto, lo que es crucial en sectores como el farmacéutico, la biotecnología o la microelectrónica.

⚙️ Adaptabilidad: Ya sea en instalaciones nuevas o existentes, nuestro sistema de Control Adaptativo se integra perfectamente con la infraestructura actual. Si bien en algunos casos pueden ser necesarias pequeñas adaptaciones, los beneficios a largo plazo superan con creces cualquier ajuste inicial.

🌱 Sostenibilidad Rentable: Invertir en eficiencia energética no es solo una cuestión de responsabilidad medioambiental, sino también una estrategia inteligente para reducir costes operativos y mejorar la competitividad. El Control Adaptativo es una inversión que se amortiza rápidamente y ofrece beneficios continuos a lo largo del tiempo.

En Iguña creemos que la eficiencia energética no es solo una responsabilidad, sino también una oportunidad para mejorar la competitividad de nuestros clientes.

¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tus salas limpias? ¡Contáctanos!

Más contenidos de actualidad...

Ejemplo de sala limpia con múltiples plafones LED, mostrando una iluminación uniforme y sin sombras, ideal para garantizar precisión, seguridad y cumplimiento normativo.

Tecnologías de Filtración Avanzada para Salas Blancas

Las salas blancas farmacéuticas exigen el máximo control de la calidad del aire. En este artículo exploramos cómo los filtros HEPA y ULPA garantizan ambientes libres de contaminantes, detallando los criterios de selección, instalación y mantenimiento para cumplir con las normativas más exigentes del sector.

Interior Sala Limpia Portátil Modulab

Monitorización Ambiental en Salas Blancas

¿Sabías que el control ambiental es clave para garantizar la calidad de los medicamentos? Descubre cómo la monitorización en salas blancas asegura entornos seguros y cumple con las normativas más exigentes.

Instalaciones HVAC para Salas Limpiass y Espacios Clasificados GMP

Sistemas HVAC en Salas Limpias

Los sistemas HVAC son esenciales para garantizar aire limpio, condiciones estables y evitar la contaminación cruzada en entornos críticos. Descubre sus componentes clave, buenas prácticas de diseño y cómo el control adaptativo permite optimizar el consumo energético sin comprometer la calidad.

Interior Sala Limpia Portátil Modulab

Diseño y Construcción de Salas Limpias: Visión general

Planificar, diseñar y mantener una sala limpia exige cumplir con normativas como ISO 14644 y GMP. En este artículo te explicamos los pasos esenciales, desde la definición de objetivos hasta la validación y operación, para garantizar calidad y seguridad en entornos críticos.