Automatización y control de salas limpias

Automatización y Control en Salas Limpias

La automatización y el control son aspectos críticos para el diseño y funcionamiento de cualquier sala limpia. Estos sistemas permiten optimizar el rendimiento, reducir costos y consumo energético, y garantizar que se cumplan todas las normativas vigentes, al mismo tiempo que se mantiene un registro eficiente y preciso de los datos de funcionamiento.

En Iguña, implementamos soluciones avanzadas de automatización y control en todas nuestras salas limpias y espacios clasificados. A continuación, destacamos algunos de los sistemas más relevantes que integramos en nuestros proyectos

Tabla de contenidos

Monitoreo en Tiempo Real de Parámetros Críticos

El monitoreo continuo permite identificar y corregir de inmediato cualquier anomalía en el ambiente controlado, manteniendo las operaciones dentro de los parámetros aceptables. Esto no solo asegura la calidad del proceso, sino que también evita desvíos que puedan comprometer la integridad del producto.

Nuestros sistemas de monitoreo recopilan datos sobre la calidad del aire, temperatura, humedad y presión diferencial, ofreciendo una visión integral y en tiempo real del entorno.

Sistemas SCADA y PLC para un Control Centralizado

La tecnología SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) y los PLC (Programmable Logic Controllers) proporcionan un control centralizado de la sala limpia. Estas tecnologías permiten a los usuarios supervisar y ajustar parámetros de operación desde una única plataforma, facilitando la gestión y el mantenimiento del entorno.

Gracias a estos sistemas, es posible automatizar respuestas a cambios en las condiciones ambientales, mejorar la eficiencia energética y mantener el entorno controlado en niveles óptimos de operación.

Automatización y Control de Accesos

La automatización de accesos no solo mejora la seguridad de la instalación, sino que también garantiza el cumplimiento de normativas y minimiza los riesgos de contaminación. Mediante el uso de sistemas de tarjetas inteligentes, lectores biométricos y controles de acceso automatizados, se restringe el acceso a personal autorizado y se monitoriza el movimiento dentro de la instalación en tiempo real.

Un Enfoque Integral para la Ingeniería de Salas Limpias

Si bien la implementación de estas tecnologías es esencial, su efectividad depende de una planificación y ejecución cuidadosas. Cada proyecto de ingeniería de salas limpias debe ser diseñado a medida, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada cliente y la normativa aplicable (GMP, ISO 14644, etc.).

En Iguña, abordamos cada proyecto desde un enfoque integral que abarca desde el análisis inicial y el diseño conceptual, hasta la instalación y validación final. Nuestros sistemas de automatización y control se integran perfectamente con el diseño y arquitectura de la sala, proporcionando soluciones robustas y fiables para entornos controlados.

Beneficios de la Automatización en Salas Limpias

La automatización no solo optimiza la operación de la sala limpia, sino que también proporciona una serie de beneficios adicionales: 

  1. Reducción de Costos Operativos: Al ajustar dinámicamente el funcionamiento de los sistemas según las necesidades del entorno, se reduce el consumo energético y los costos de mantenimiento.
  2. Mejora de la Calidad del Producto: El monitoreo constante asegura un entorno controlado, reduciendo el riesgo de contaminación y garantizando la calidad final del producto.
  3. Cumplimiento Normativo: La automatización facilita la recopilación de datos y la generación de informes necesarios para demostrar el cumplimiento de las normativas internacionales.


¿Te interesa saber más?

Si deseas conocer más sobre cómo la automatización y el control pueden optimizar el funcionamiento de tus salas limpias, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte. Podemos diseñar e implementar la solución que mejor se ajuste a tus necesidades específicas, garantizando un entorno controlado que maximice la eficiencia y la seguridad.

📞 Contáctanos. Estaremos encantados de responder a tus preguntas y analizar cómo nuestras soluciones pueden beneficiar a tu negocio.

Más contenidos de actualidad...

Ejemplo de sala limpia con múltiples plafones LED, mostrando una iluminación uniforme y sin sombras, ideal para garantizar precisión, seguridad y cumplimiento normativo.

Tecnologías de Filtración Avanzada para Salas Blancas

Las salas blancas farmacéuticas exigen el máximo control de la calidad del aire. En este artículo exploramos cómo los filtros HEPA y ULPA garantizan ambientes libres de contaminantes, detallando los criterios de selección, instalación y mantenimiento para cumplir con las normativas más exigentes del sector.

Interior Sala Limpia Portátil Modulab

Monitorización Ambiental en Salas Blancas

¿Sabías que el control ambiental es clave para garantizar la calidad de los medicamentos? Descubre cómo la monitorización en salas blancas asegura entornos seguros y cumple con las normativas más exigentes.

Instalaciones HVAC para Salas Limpiass y Espacios Clasificados GMP

Sistemas HVAC en Salas Limpias

Los sistemas HVAC son esenciales para garantizar aire limpio, condiciones estables y evitar la contaminación cruzada en entornos críticos. Descubre sus componentes clave, buenas prácticas de diseño y cómo el control adaptativo permite optimizar el consumo energético sin comprometer la calidad.

Interior Sala Limpia Portátil Modulab

Diseño y Construcción de Salas Limpias: Visión general

Planificar, diseñar y mantener una sala limpia exige cumplir con normativas como ISO 14644 y GMP. En este artículo te explicamos los pasos esenciales, desde la definición de objetivos hasta la validación y operación, para garantizar calidad y seguridad en entornos críticos.