Actualidad
La Ciencia de las Salas Limpias
¿Te acuerdas de esas horas estudiando física, química o biología… y preguntándote para qué serviría todo eso algún día?
En Iguña nos ha hecho gracia recordarlo repasando la ciencia que hay detrás de algo tan técnico (y tan importante) como las salas limpias…
45 Duchas de Aire para una Fábrica de Baterías en Francia
Una gran factoría de baterías en Francia ha confiado en nosotros para equipar sus instalaciones con 30 duchas de aire de alta eficiencia. En este artículo te mostramos cómo estas soluciones, diseñadas a medida para personas y materiales, garantizan la máxima descontaminación con tecnología avanzada, filtración HEPA y control inteligente.

Guía para la selección de aceros inoxidables 304, 316 y 316L en entornos críticos
Los aceros inoxidables 304, 316 y 316L son cruciales en entornos críticos como salas limpias. Este artículo analiza sus propiedades y resistencia a la corrosión para guiar la selección según la aplicación. Se exploran las diferencias en composición, propiedades mecánicas y facilidad de manufactura. Descubra cómo elegir el acero inoxidable adecuado para asegurar la eficiencia y durabilidad en instalaciones críticas.

Clasificación de Salas Limpias: Normas y Proceso de validación.
La clasificación de salas limpias es clave para garantizar la calidad en entornos controlados. En este artículo exploramos las normativas ISO y GMP, los métodos de validación y las pruebas esenciales para su certificación. Descubre cómo asegurar el cumplimiento y mantener la clasificación con recertificaciones periódicas.

Implantación del Anexo 1 GMP, hoja de ruta
La actualización del Anexo 1 de las GMP en la fabricación de productos estériles supone un reto para la industria. Descubre una hoja de ruta estructurada para garantizar una transición eficiente y convertir el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva.
Adaptarse al Anexo 1 de GMP: entre el reto y la oportunidad estratégica
Adaptarse al nuevo Anexo 1 de GMP representa un desafío clave para la industria farmacéutica, al establecer exigentes estándares para la fabricación de medicamentos estériles. Este marco regula desde el diseño de instalaciones hasta el monitoreo ambiental, fomentando la mejora continua y la seguridad del paciente. En este artículo, exploramos cómo transformar este reto en una oportunidad estratégica para optimizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo.